Tal y como apuntábamos en artículos anteriores, la escasez de conductores hace que ser transportista sea una profesión altamente demandada. No obstante, muchos transportistas desconocen o no aplican algunas prácticas imprescindibles para desarrollar el trabajo de manera correcta. Por eso, hoy queremos compartir con vosotros una serie de recomendaciones que debes conocer para desempeñar la función de transportista de la mejor manera.
Cabe destacar que ser transportista no es una profesión fácil debido a la meticulosidad y rigurosidad con la que deben ser transportadas y distribuídas las mercancias. Esta profesión también requiere de ser ágil, resolutivo y eficiente.
A continuación os listamos quince recomendaciones a tener en cuenta para desempeñar correctamente el trabajo de transportista:
- Imprescindible llevar siempre la documentación del vehículo y del conductor en regla y sobre todo sin caducar.
- Importante hacer inspecciones preventivas antes de empezar el itinerario. Revisa el vehículo antes de salir a la carretera, comproueba los frenos, la presión del aceite, el estado de los neumáticos y el aire y los filtros.
- Imprescindible introducir la tarjeta digital en el tacógrafo.
- No superar el peso de MMA (masa máxima autorizada) en las cargas que se transporten.
- Acondicionar el vehículo acorde con las necesidades de la mercancía que se transporta. Por ejemplo, en caso de llevar un vehículo de temperatura controlada importante comprobar que el termógrafo está activado y funciona correctamente.
- Buscar siempre la ruta más optimizada, habiendo planificado con anterioridad los puntos de paradas para repostar.
- Intentar mantener una velocidad estable para ahorrar carburante.
- En caso de lluvia o niebla es necesario mantener las luces encendidas.
- Tener a mano siempre cadenas para las ruedas.
- No circular nunca por el carril de emergencia.
- Mantener la distancia de seguridad con el resto de vehículos.
- Usar el cinturón de seguridad siempre.
- Intentar mantener gadgets tecnológicos en el vehículo que faciliten la conducción (Google Maps, por ejemplo)
- Evitar consumir bebidas alcohólicas antes o durante la ruta.
- Evitar distracciones como el uso del móvil u otros dispositivos mientras conduces.
Si te han resultado útiles estas recomendaciones compártelo en tus redes sociales para llegar a más transportistas del sector. Por otro lado, si te ha surgido alguna duda o quieres hacernos cualquier sugerencia, escríbenos a grupelog@grupelog.com, estaremos encantados de leerte.