Las empresas fabricantes o distribuidoras de productos perecederos tienen la necesidad de un transporte refrigerado. Este transporte se puede llevar a cabo de forma interna o externalizando el servicio. Expondremos las distintas opciones que tiene una empresa cuando se decanta por la externalización.
Cada vez más se pide a las empresas centrarse en sus actividades que aportan valor a la empresa y externalizar (outsourcing) todas aquellas actividades que otra empresa más especializada puede hacer de una forma mucho más económica.
Cuanto más complejo sea un negocio y su gestión de logística más saldrá a cuenta externalizar dicho servicio. Podemos encontrar un ejemplo sencillo en la gestión de una flota grande de transporte refrigerado, con todos sus dolores de cabeza para mantener la temperatura controlada.
Por supuesto, recomendamos la externalización del servicio de logística a todas esas empresas de nueva creación, centradas en gran parte en el e-commerce o con un crecimiento elevado.
1. Ventajas de las contratación
Ventajas:
- No requerimos de una inversión en camiones y personal.
- Al externalizar la logística nos aseguramos que la empresa de logística está preparada y al día de todas las necesidades, profesionales y conocimientos necesarios
(Ej: trazabilidad). - Reducción de Costes Fijos: No dependemos de los picos de demanda para cerrar unas cuentas positivas. En época de poco trabajo simplemente pagaremos menos a la empresa logística externalizada.
- No tendremos que gestionar los dolores de cabeza de RRHH con los conductores con experiencia.
- Se externalizan los cuadrantes y las rutas de reparto.
- Servicio al cliente: Nos aseguramos que el cliente reciba un servicio de calidad.
- Agilidad: Nos adaptamos rápidamente a la entrada a nuevos mercados.
- Liberamos de una carga de trabajo importante a nuestro departamento de administración.
Desventajas:
- Dependencia: No seremos tan ágiles en el momento de cambiar de operador logístico, en cierta medida dependeremos de él para funcionar.
- En caso de error grave, dañará a nuestra imagen de marca.
- Perderemos la publicidad que hacen nuestros vehículos y trabajadores.
- Si por lo que sea la empresa de transporte ha decidido trabajar también por una firma de gran calibre, podemos percibir una bajada en el nivel de servicio.
2. Métodos de contratación
a. Métodos tradicionales:
Tradicionalmente se ha utilizado el teléfono y el correo, contactando una a una con todas las empresas de transporte disponibles para acabar recibiendo una cotización sin saber si la calidad es la óptima o si el precio es el adecuado.
Este método está obsoleto dado que cada vez más, las empresas tienen menos personal y menos tiempo para poder dedicar a este tipo de investigaciones.
b. Métodos Actuales:
Recomendamos utilizar la última herramienta del mercado, el primer comparador gratuito de empresas de transporte TransportComparator.com ,con él podremos comparar todas las ofertas de transporte disponibles en transporte refrigerado, congelado o seco.
Contrataremos directamente a la empresa de transporte, sin intermediarios, con precios finales y con total tranquilidad.
3. ¿Qué hay que tener presente?
Recomendaciones que hacemos para una empresa que haya decidido externalizar parte o totalmente su servicio logistico:
- Hacer un análisis previo o radiografía para definir qué servicios se quieren externalizar.
- Calcular qué precio de coste tiene cada etapa logística antes de ser externalizada y definir bien qué precios ofrecerá la empresa de transporte externa (indicadores de rentabilidad)
- Se debe huir del miedo a la pérdida de control.
- Deberíamos seguir encima de la gestión que se hace por parte de la empresa externa, recomendamos poner un responsable de seguimiento.
- La directiva debería estar de acuerdo en la externalización de dicho servicio.
- Cuantificar los objetivos de la externalización.
- En el momento en que decidamos externalizar el servicio, debemos hacer los pasos correctos para que la transición sea fluida y no afecte al trabajo del día a día.
- Confiar en la empresa externa y no ocultar información aunque sea vergonzosa.
- Realizar un contrato con abogados que nos guíen en los puntos necesarios.
- Estar seguros que tenemos estabilidad en el cash flow para pagar dicho servicio linealmente a lo largo del año.
- No escoger un proveedor logístico solamente por el precio, buscamos calidad y tranquilidad, no dolores de cabeza.
4. Nunca te conformes
Para ser competitivos en un mundo dónde la tecnología de internet y el just in time son cada vez más normales, recomendamos hacer el salto cuanto antes a la externalización de aquellos servicios que no son el core business de nuestro negocio.
Es importante comparar bien las opciones de transporte y escoger la que sea más competitiva.
Buscar nuevos servicios o mejoras de los que ya tenemos puede generar una mejora de la experiencia de nuestros clientes, o un abaratamiento de nuestros costes, que debe ser una importante prioridad en nuestro negocio.